Algunos hechos sobre el pan


  • EL PAN ha ayudado a fortalecer la libertad de expresión. Pregunta o recuerda si era posible expresarse abiertamente en los 60’ss 80’ss o 90’s incluso.
  • Creamos el Seguro Popular y ahora millones de mexicanos tienen acceso a servicios de salud gratuita.
  • Fortalecimos el acceso a la información, gracias a cuyo derecho ahora periodistas, ciudadanos y cualquier interesado puede pedir cuentas a los políticos.
  • Es un hecho que durante nuestras administraciones más mexicanos pueden realizar el sueño de tener su propia casa.
  • Todos los actores reconocen la responsabilidad del PAN para con las finanzas, es decir, se evitan crisis internas, se protegen de las exteriores y se evita endeudar al estado de forma irresponsable.
  • En el PAN hemos defendido históricamente a los mexicanos de propuestas que afecten su bienestar.
  • Histórica y constantemente luchamos porque se mejoren los salarios y se mejore la calidad de vida de los mexicanos.
  • No solo hablamos de la democracia, la practicamos abierta y constantemente al interior y exterior de nuestro partido, la mayoría de nuestros candidatos son elegidos democráticamente.
  • Todos hablan de corrupción, pero solo el PAN propuso el Sistema Nacional Anticorrupción.
  • Hemos enfrentado de frente la corrupción, el crimen organizado y la pobreza extrema y hemos asumido nuestros errores y limpiado nuestras faltas, cuando las hemos cometido

Declaración de misión

EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ES UNA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS MEXICANOS EN PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS CÍVICOS, CONSTITUIDA EN PARTIDO POLÍTICO NACIONAL, CON EL FIN DE INTERVENIR ORGÁNICAMENTE EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA PÚBLICA DE MÉXICO, TENER ACCESO AL EJERCICIO DEMOCRÁTICO DEL PODER Y LOGRAR:


Objetivos


El reconocimiento de la eminente dignidad de la persona humana y, por tanto, el respeto de sus derechos fundamentales y la garantía de los derechos y condiciones sociales requeridas por esa dignidad.

La subordinación, en lo político, de la actividad individual, social y del Estado a la realización del Bien Común.

El reconocimiento de la preeminencia del interés nacional sobre los intereses parciales y la ordenación y jerarquización de éstos en el interés de la Nación

Y la instauración de la democracia como forma de gobierno y como sistema de convivencia.