VALIDA COEE A OCTAVIO PEDROZA COMO CANDIDATO ELECTO; GANÓ LA ELECCIÓN CON EL 43% DE LA VOTACIÓN

Después de la jornada de computo, el presidente de la comisión Juan Isidro Faz García dio cuenta de los resultados obtenidos por cada precandidato.


Por Comunicación Social publicado 2021-01-11






Felicitó a las y los panistas por su participación pues destacó que votó más del 86% del padrón.

La Comisión Organizadora Electoral Estatal entregó la Constancia de Candidatura Electa al precandidato César Octavio Pedroza Gaitán, quien el acta de cómputo estatal obtuvo más del 43% de la votación de la militancia panista en la elección interna para la candidatura a la Gubernatura del Estado.

El presidente de la Comisión, Juan Isidro Faz informó que esto se da después de una sesión continua donde se dio apertura a los paquetes electorales que se recibieron de todo el Estado.

Dijo que con la presencia de la notaria pública Lic. Elvia Castañón, los representantes de los precandidatos y delegados auxiliares de la Comisión Organizadora Electoral, se abrió la bodega electoral para computar las actas recibidas de cada mesa de votación.

Asimismo, reportó que tras la jornada de computo se definieron las votaciones para cada precandidato, quedando en primer lugar Cesar Octavio Pedroza Gaitán, con 2 mil 608 votos, en segundo lugar, Francisco Xavier Nava Palacios, con 2 mil 11 votos y en tercero, Marco Antonio Gama Basarte con mil 189 votos y 128 votos nulos.

Ante esto, hizo entrega al precandidato César Octavio Pedroza Gaitán de la constancia de candidatura electa, que hace constar las cifras definitivas de la elección panista y a partir de las cuales se establece a quien será el candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional para San Luis Potosí.

Finalmente, el presidente de la Comisión Organizadora Electoral definió que se emitieron 5 mil 936 votos, lo cual representa una participación de más del 86% de la militancia en el Estado; por lo cual reconoció la participación de todo el panismo en lo que definió como una fiesta democrática.

Los integrantes de la COE Nacional Jonathan Barajas Galván, Damián Lemus Navarrete, Armando Emiliano Cortés Casimiro y Jorge Ismael Navarro Mendoza y los integrantes de la Comisión estatal, Martha Martínez García, Hugo César Sánchez García y Guillermo Gireau Zarandona, sesionaron por más de 8 horas con los representantes de los precandidatos a fin de concluir con los trabajos de revisión del proceso.

Últimas noticias



Aranceles de EE.UU. impactarán negativamente en San Luis Potosí, advierte el PAN.

Por COMUNICACIÓN SOCIAL publicado 2025-02-02


 
● La falta de firmeza e incapacidad del Ejecutivo federal para resolver problemas como el tráfico ilegal de sustancias y el crimen organizado han provocado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que tendrá un impacto negativo en San Luis Potosí
 
● Esta grave situación exige una respuesta responsable y acciones tangibles. Solo así podremos proteger la economía de las familias potosinas
 
La senadora Verónica Rodríguez, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, manifestó su desacuerdo ante la medida arancelaria del 25% aplicada por Estados Unidos. Advirtió que esta situación es el resultado de la inacción del gobierno federal para tomar cartas en el asunto sobre temas tan graves como el crimen organizado y la falta de estrategias concretas para combatir el tráfico de sustancias ilegales.
"Esta decisión es un efecto dominó que nos pegará gravemente en San Luis Potosí, porque de acuerdo con la Secretaría de Economía, nuestro Estado exporta más del 90% de insumos y productos a Estados Unidos; principalmente en partes y accesorios de vehículos, lo que se puede traducir en un desequilibrio de precios poco sostenible", señaló Verónica Rodríguez.
Los municipios de San Luis Potosí, Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala y Cedral, son los principales exportadores hacia Estados Unidos, mismos que podrían ser gravemente afectados por esta medida.
La dirigente estatal del PAN aseguró que la falta de acción ante los graves problemas que tienen su origen en México y que afectan a Estados Unidos, como son el crimen organizado y la producción de fentanilo, han sido la principal razón por la que se fracturó la relación bilateral y se perdió la confianza como socios comerciales, lo que derivó a este "castigo arancelario".
"No podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta medida del presidente Trump. Nuestro país y nuestro Estado merecen gobiernos que defiendan con firmeza y determinación a los exportadores, a los trabajadores y a la economía familiar", enfatizó Rodríguez.
Acción Nacional reafirmó su compromiso con las familias potosinas y, ante esta amenaza, exige al gobierno federal que actúe con responsabilidad y tome medidas concretas para resolver esta peligrosa situación y restablecer la relación con Estados Unidos.


Carta a la Militancia

Por publicado


Apreciable militante:

Nos comunicamos para saludarte y compartirte la carta adjunta en el marco del arranque del Comité Directivo Estatal del PAN, 2021-2024.

Esperando que te encuentres bien, te mandamos un afectuoso saludo.

Verónica Rodríguez Hernández
Presidenta del CDE

Franco Coronado Guerra
Secretario General del CDE




Últimas noticias