CON ANOMALÍAS ENCONTRADAS EN COMPUTOS SERÍA POSIBLE CAMBIAR RESULTADO: OCTAVIO PEDROZA

El candidato de la coalición, “Sí, por San Luis Potosí”, dio a conocer las anomalías encontradas en la apertura de los paquetes electorales.


Por publicado 2021-06-10




  • Dijo que se han recuperado en tan solo un distrito electoral, más de 13 mil 400 votos que no se habían contando.

El candidato de la coalición, “Sí, Por San Luis Potosí”, Octavio Pedroza detalló en entrevista con Ciro Gómez Leyva que durante las sesiones de computo que se están llevando en los distritos electorales, se están encontrando anomalías que de resolverse podrían cambiar el resultado de la elección.

Apuntó que se presentó un extravío de boletas que la autoridad no pudo explicar donde se encontraban, “cuando empiezan los problemas más grandes es cuando se detecta el extravío de 8 mil 800 boletas que no saben explicar en donde quedaron”, dijo.

Asimismo, enumeró las inconsistencias que se han presentado en los cómputos, como que el número de votos nulos es mucho mayor que la diferencia que anunció el PREP, siendo más del 3.5% de votos nulos, que emanan de votos donde se tacharon más de 2 partidos integrantes de la coalición, lo cual no era causa de nulidad,  así como la aparición de boletas donde además de tacha con el crayón proporcionado por el CEEPAC, se encontraron marcas echas con una tinta distinta por otro candidato.

Destacó que en tan solo uno de los distritos electorales donde se está haciendo el recuento de las actas, se han recuperado más de 13 mil 400 votos a favor de su candidatura, los cuales no estaban computados, por lo cual indicó que es una muestra de las irregularidades en todo el Estado.

En este sentido, Pedroza Gaitán dijo que esperará al recuento total, pues dijo tener confianza en que se revierta el resultado o que se acerque la diferencia entre el primer y segundo lugar a un 1%, lo cual demandaría que se abran todos los paquetes electorales del Estado.

Indicó que no van a caer en provocaciones y amenazas de quienes hoy se sienten ganadores, “no se trata de la candidatura de Octavio Pedroza, aquí se trata de defender un principio superior, que es el respeto a la expresión ciudadana, no podemos bajar los brazos, vamos a ir hasta las ultimas consecuencias en apego a la Ley”, dijo.

Finalmente, dijo que se esperaran los cómputos finales, los cuales dijo tener confianza en que darán un resultado distinto y apuntó que espera que estos terminen en el transcurso de la tard

Últimas noticias



Aranceles de EE.UU. impactarán negativamente en San Luis Potosí, advierte el PAN.

Por COMUNICACIÓN SOCIAL publicado 2025-02-02


 
● La falta de firmeza e incapacidad del Ejecutivo federal para resolver problemas como el tráfico ilegal de sustancias y el crimen organizado han provocado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que tendrá un impacto negativo en San Luis Potosí
 
● Esta grave situación exige una respuesta responsable y acciones tangibles. Solo así podremos proteger la economía de las familias potosinas
 
La senadora Verónica Rodríguez, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, manifestó su desacuerdo ante la medida arancelaria del 25% aplicada por Estados Unidos. Advirtió que esta situación es el resultado de la inacción del gobierno federal para tomar cartas en el asunto sobre temas tan graves como el crimen organizado y la falta de estrategias concretas para combatir el tráfico de sustancias ilegales.
"Esta decisión es un efecto dominó que nos pegará gravemente en San Luis Potosí, porque de acuerdo con la Secretaría de Economía, nuestro Estado exporta más del 90% de insumos y productos a Estados Unidos; principalmente en partes y accesorios de vehículos, lo que se puede traducir en un desequilibrio de precios poco sostenible", señaló Verónica Rodríguez.
Los municipios de San Luis Potosí, Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala y Cedral, son los principales exportadores hacia Estados Unidos, mismos que podrían ser gravemente afectados por esta medida.
La dirigente estatal del PAN aseguró que la falta de acción ante los graves problemas que tienen su origen en México y que afectan a Estados Unidos, como son el crimen organizado y la producción de fentanilo, han sido la principal razón por la que se fracturó la relación bilateral y se perdió la confianza como socios comerciales, lo que derivó a este "castigo arancelario".
"No podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta medida del presidente Trump. Nuestro país y nuestro Estado merecen gobiernos que defiendan con firmeza y determinación a los exportadores, a los trabajadores y a la economía familiar", enfatizó Rodríguez.
Acción Nacional reafirmó su compromiso con las familias potosinas y, ante esta amenaza, exige al gobierno federal que actúe con responsabilidad y tome medidas concretas para resolver esta peligrosa situación y restablecer la relación con Estados Unidos.


Carta a la Militancia

Por publicado


Apreciable militante:

Nos comunicamos para saludarte y compartirte la carta adjunta en el marco del arranque del Comité Directivo Estatal del PAN, 2021-2024.

Esperando que te encuentres bien, te mandamos un afectuoso saludo.

Verónica Rodríguez Hernández
Presidenta del CDE

Franco Coronado Guerra
Secretario General del CDE




Últimas noticias