EL PAN ESTÁ PREPARADO, DESTACAN REGISTRO DE CANDIDATAS Y CANDIDATAS A LAS ALCALDÍAS

El secretario general en funciones de presidente, José Antonio Ríos dijo que se entregaron en tiempo y forma los registros de planillas para todos los municipios.


Por Comunicación Social publicado 2021-03-01




Destacó que serán 32 municipios en coalición, 13 en alianza y 13 donde se contenderá únicamente bajo las siglas del PAN.

El secretario general en funciones de presidente, José Antonio Ríos Gálvez dio a conocer que el Partido Acción Nacional registró ante el CEEPAC a las planillas de mayoría relativa que contenderán por los ayuntamientos del Estado, tanto donde se va en coalición, alianza y donde contenderán únicamente como PAN.

Apuntó que serán 32 municipios donde se irá en coalición con el PRI, PRD y Conciencia Popular, donde destacó que en cabeceras regionales importantes se irá en unidad, tales como San Luis Potosí, Soledad, Tamazunchale, Ciudad Valles, Matehuala y Cárdenas.

Asimismo, Ríos Gálvez dio a conocer que bajo la figura de alianza se contenderá en 13 municipios, tales como Ciudad del Maíz, Matlapa, Cerro de San Pedro y Villa de Reyes, donde se irá juntos con uno o dos Partidos que integran la coalición.

Del mismo modo, indicó que en los 13 municipios restantes el PAN contenderá sólo, tales como Rioverde, Ciudad Fernández, Xilitla, Villa Hidalgo y Tanquián, ante lo cual dijo que se tiene la fortaleza en estos municipios para participar en una contienda donde haya resultados positivos.

El secretario remarcó que estarán trabajando este mes en reforzar las estructuras de cada municipio a fin de tener coordinación con los demás partidos, donde así es necesario, así como para capacitar a las y los panistas que estarán participando en las distintas contiendas.

Finalizó diciendo que se seleccionaron los perfiles con trabajo y trayectoria que pueden dar la cara a la ciudadanía para buscar su respaldo, por lo que indicó hay un buen ánimo para el arranque de sus contiendas.

Últimas noticias



Aranceles de EE.UU. impactarán negativamente en San Luis Potosí, advierte el PAN.

Por COMUNICACIÓN SOCIAL publicado 2025-02-02


 
● La falta de firmeza e incapacidad del Ejecutivo federal para resolver problemas como el tráfico ilegal de sustancias y el crimen organizado han provocado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que tendrá un impacto negativo en San Luis Potosí
 
● Esta grave situación exige una respuesta responsable y acciones tangibles. Solo así podremos proteger la economía de las familias potosinas
 
La senadora Verónica Rodríguez, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, manifestó su desacuerdo ante la medida arancelaria del 25% aplicada por Estados Unidos. Advirtió que esta situación es el resultado de la inacción del gobierno federal para tomar cartas en el asunto sobre temas tan graves como el crimen organizado y la falta de estrategias concretas para combatir el tráfico de sustancias ilegales.
"Esta decisión es un efecto dominó que nos pegará gravemente en San Luis Potosí, porque de acuerdo con la Secretaría de Economía, nuestro Estado exporta más del 90% de insumos y productos a Estados Unidos; principalmente en partes y accesorios de vehículos, lo que se puede traducir en un desequilibrio de precios poco sostenible", señaló Verónica Rodríguez.
Los municipios de San Luis Potosí, Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala y Cedral, son los principales exportadores hacia Estados Unidos, mismos que podrían ser gravemente afectados por esta medida.
La dirigente estatal del PAN aseguró que la falta de acción ante los graves problemas que tienen su origen en México y que afectan a Estados Unidos, como son el crimen organizado y la producción de fentanilo, han sido la principal razón por la que se fracturó la relación bilateral y se perdió la confianza como socios comerciales, lo que derivó a este "castigo arancelario".
"No podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta medida del presidente Trump. Nuestro país y nuestro Estado merecen gobiernos que defiendan con firmeza y determinación a los exportadores, a los trabajadores y a la economía familiar", enfatizó Rodríguez.
Acción Nacional reafirmó su compromiso con las familias potosinas y, ante esta amenaza, exige al gobierno federal que actúe con responsabilidad y tome medidas concretas para resolver esta peligrosa situación y restablecer la relación con Estados Unidos.


Carta a la Militancia

Por publicado


Apreciable militante:

Nos comunicamos para saludarte y compartirte la carta adjunta en el marco del arranque del Comité Directivo Estatal del PAN, 2021-2024.

Esperando que te encuentres bien, te mandamos un afectuoso saludo.

Verónica Rodríguez Hernández
Presidenta del CDE

Franco Coronado Guerra
Secretario General del CDE




Últimas noticias