URGE PAN NOMBRAR A FISCAL ANTICORRUPCIÓN CON AUTONOMÍA

El presidente del CDE del PAN Juan Francisco Aguilar, recordó que desde el inicio de este año se presentó la iniciativa para darle autonomía a esta área.


Por COMUNICACIÓN SOCIAL publicado 2020-07-13




Insta Partido Acción Nacional al Ejecutivo del Estado a que envié una terna Autónoma para elegir Fiscal Anticorrupción debido a que el problema de corrupción crece de manera alarmante en el Estado y no existe autoridad que enfrente el problema. Esta mañana a través de rueda de prensa del presidente del Comité Directivo Estatal, Juan Francisco Aguilar Hernández, recordó que desde el inicio del presente año, el Partido Acción Nacional, a través de las y los diputados del GPPAN en el Congreso del Estado, solicitaron al Ejecutivo un Fiscal Anticorrupción con autonomía; y ante la renuncia de Jorge Vera al cargo, oficializaron a través de una iniciativa presentada por el coordinador de la bancada, Rolando Herver Lara. “Urge una terna integrada por profesionistas preparados, comprometidos y sobretodo con autonomía para que realice su trabajo y dé resultados a las y los potosinos debido a que en el tema estamos peor; porque tenemos un número vergonzoso de denuncias en contra de servidores públicos”; dijo. Aguilar Hernández expresó que uno de los reclamos más sentidos por la ciudadanía es el combate a la corrupción, por eso no se puede dejar de lado esta necesidad urgente de hacer autónoma la Fiscalía que atiende este tipo de delitos, “En esté tema no vamos a dar un paso atrás”. Dio a conocer que según datos del INEGI San Luis es el tercer Estado con más aumento con respecto a la medición pasada, pues tuvo un repunte de 5.8%, por si esto fuera poco, el 85.2% de las personas que son víctimas de este delito, no lo denunciaron porque lo consideraban inútil. “Necesitamos cambiar el mensaje a la ciudadanía, dejando claro que sí hay alguien dispuesto a perseguir la corrupción y que no cuente con presiones externas para hacer su trabajo”; concluyó

Últimas noticias



Aranceles de EE.UU. impactarán negativamente en San Luis Potosí, advierte el PAN.

Por COMUNICACIÓN SOCIAL publicado 2025-02-02


 
● La falta de firmeza e incapacidad del Ejecutivo federal para resolver problemas como el tráfico ilegal de sustancias y el crimen organizado han provocado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que tendrá un impacto negativo en San Luis Potosí
 
● Esta grave situación exige una respuesta responsable y acciones tangibles. Solo así podremos proteger la economía de las familias potosinas
 
La senadora Verónica Rodríguez, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, manifestó su desacuerdo ante la medida arancelaria del 25% aplicada por Estados Unidos. Advirtió que esta situación es el resultado de la inacción del gobierno federal para tomar cartas en el asunto sobre temas tan graves como el crimen organizado y la falta de estrategias concretas para combatir el tráfico de sustancias ilegales.
"Esta decisión es un efecto dominó que nos pegará gravemente en San Luis Potosí, porque de acuerdo con la Secretaría de Economía, nuestro Estado exporta más del 90% de insumos y productos a Estados Unidos; principalmente en partes y accesorios de vehículos, lo que se puede traducir en un desequilibrio de precios poco sostenible", señaló Verónica Rodríguez.
Los municipios de San Luis Potosí, Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala y Cedral, son los principales exportadores hacia Estados Unidos, mismos que podrían ser gravemente afectados por esta medida.
La dirigente estatal del PAN aseguró que la falta de acción ante los graves problemas que tienen su origen en México y que afectan a Estados Unidos, como son el crimen organizado y la producción de fentanilo, han sido la principal razón por la que se fracturó la relación bilateral y se perdió la confianza como socios comerciales, lo que derivó a este "castigo arancelario".
"No podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta medida del presidente Trump. Nuestro país y nuestro Estado merecen gobiernos que defiendan con firmeza y determinación a los exportadores, a los trabajadores y a la economía familiar", enfatizó Rodríguez.
Acción Nacional reafirmó su compromiso con las familias potosinas y, ante esta amenaza, exige al gobierno federal que actúe con responsabilidad y tome medidas concretas para resolver esta peligrosa situación y restablecer la relación con Estados Unidos.


Carta a la Militancia

Por publicado


Apreciable militante:

Nos comunicamos para saludarte y compartirte la carta adjunta en el marco del arranque del Comité Directivo Estatal del PAN, 2021-2024.

Esperando que te encuentres bien, te mandamos un afectuoso saludo.

Verónica Rodríguez Hernández
Presidenta del CDE

Franco Coronado Guerra
Secretario General del CDE




Últimas noticias