RESPALDA PAN A EDILES EN CERRO DE SAN PEDRO

El secretario general del PAN, Alejandro Fernández dijo confiar en la que se respeten sus derechos políticos.


Por COMUNICACIÓN SOCIAL publicado 2020-07-13




El Partido Acción Nacional da su respaldo jurídico a los regidores de Cerro de San Pedro que fueron separados del Cabildo y promovieron un juicio para la Protección de los Derechos Políticos-Electorales del Ciudadanos en el Tribunal Electora del Estado (TEE). Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario General del CDE, Alejandro Fernández Hernández, quien dijo, que a través del asesor jurídico del CDE, José Salvador Mendoza Hernández, se asesora a los regidores, por lo que que no tiene la menor duda de que la autoridad resolverá a favor de los regidores panistas; Juan Manuel Villanueva Gómez, Natalia Nava Sandoval y Carolina Solís Chávez, debido que les asiste la verdad jurídica y sólo puede destituirlos el Congreso del Estado, debido a que fueron electos por la vía constitucional. “En Cerro de San Pedro gobierna la arbitrariedad y el autoritarismo; se pisotean los derechos ciudadanos y se actúa contrario a la Ley, y es necesario que las autoridades ya actúen en actos de corrupción que vive este municipio, que se encuentra tan cerca de la zona metropolitana y tan lejos del Estado de Derecho”; indicó. Fernández Hernández destacó que las notificaciones de las impugnaciones fueron publicadas el pasado lunes 6 de julio en la lista de acuerdos, consultada en los estrados electrónicos del TEE y en las cuales se especifica que fueron presentadas el viernes 3 de julio. Se solicita a la autoridad resolución por la que fueron suspendidos en sus cargos como regidores de representación proporcional, primero, segundo y tercero del Ayuntamiento de Cerro de San Pedro, y la anulación de la convocatoria a la sesión de Cabildo en que se tomará protesta a sus suplentes. La demanda se realiza en contra del encargado de la Unidad de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría Interna Municipal y del secretario general del Ayuntamiento, así como los funcionarios a quienes atribuyen su exclusión. El Secretario del Partido Acción Nacional, hizo hincapié en que esté tema no concluirá en estas instancias, ya que recurrirán al Congreso del Estado para que se establezca un antecedente ante estos casos de violación a la Ley para que en lo sucesivo no se repitan.

Últimas noticias



Aranceles de EE.UU. impactarán negativamente en San Luis Potosí, advierte el PAN.

Por COMUNICACIÓN SOCIAL publicado 2025-02-02


 
● La falta de firmeza e incapacidad del Ejecutivo federal para resolver problemas como el tráfico ilegal de sustancias y el crimen organizado han provocado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que tendrá un impacto negativo en San Luis Potosí
 
● Esta grave situación exige una respuesta responsable y acciones tangibles. Solo así podremos proteger la economía de las familias potosinas
 
La senadora Verónica Rodríguez, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, manifestó su desacuerdo ante la medida arancelaria del 25% aplicada por Estados Unidos. Advirtió que esta situación es el resultado de la inacción del gobierno federal para tomar cartas en el asunto sobre temas tan graves como el crimen organizado y la falta de estrategias concretas para combatir el tráfico de sustancias ilegales.
"Esta decisión es un efecto dominó que nos pegará gravemente en San Luis Potosí, porque de acuerdo con la Secretaría de Economía, nuestro Estado exporta más del 90% de insumos y productos a Estados Unidos; principalmente en partes y accesorios de vehículos, lo que se puede traducir en un desequilibrio de precios poco sostenible", señaló Verónica Rodríguez.
Los municipios de San Luis Potosí, Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala y Cedral, son los principales exportadores hacia Estados Unidos, mismos que podrían ser gravemente afectados por esta medida.
La dirigente estatal del PAN aseguró que la falta de acción ante los graves problemas que tienen su origen en México y que afectan a Estados Unidos, como son el crimen organizado y la producción de fentanilo, han sido la principal razón por la que se fracturó la relación bilateral y se perdió la confianza como socios comerciales, lo que derivó a este "castigo arancelario".
"No podemos quedarnos de brazos cruzados ante esta medida del presidente Trump. Nuestro país y nuestro Estado merecen gobiernos que defiendan con firmeza y determinación a los exportadores, a los trabajadores y a la economía familiar", enfatizó Rodríguez.
Acción Nacional reafirmó su compromiso con las familias potosinas y, ante esta amenaza, exige al gobierno federal que actúe con responsabilidad y tome medidas concretas para resolver esta peligrosa situación y restablecer la relación con Estados Unidos.


Carta a la Militancia

Por publicado


Apreciable militante:

Nos comunicamos para saludarte y compartirte la carta adjunta en el marco del arranque del Comité Directivo Estatal del PAN, 2021-2024.

Esperando que te encuentres bien, te mandamos un afectuoso saludo.

Verónica Rodríguez Hernández
Presidenta del CDE

Franco Coronado Guerra
Secretario General del CDE




Últimas noticias